DUDAS DE ARRANQUE

San Telmo - 0
Brown (A)
- 1
32' Otermín


Pese a haber levantado en el complemento, el Candombero perdió y dejó una imagen negativa en su primera presentación. Flojo primer tiempo, donde Evangelisti fue figura y evitó una derrota más abultada.

Como de costumbre, las expectativas siempre se renuevan en el inicio de una nueva temporada. Cuando la pelota empieza a rodar y uno se encuentra con la verdadera realidad, las sensaciones pueden ser buenas o malas. Lamentablemente no fueron las mejores en el primer escollo, contra un aceitado y ordenado Brown de Adrogué. En los primeros 45 minutos pareció que el visitante nunca finalizó el torneo anterior, donde fue protagonista, ya que fue muy superior a un San Telmo perdido y desconcertado. Cuando Reinoso se decidió por los cambios el equipo cambió, aunque no lo necesario para llegar al empate.
Dos intervenciones de Matinella desviando centros peligrosos apenas comenzado el encuentro fueron, sin buscarlo, un motivo de ilusión para el masivo publico santelmista que arrancó muy entusiasmado por ver nuevamente la azul celeste. Sin embargo, cuando la pelota comenzó a posarse en los pies de Minadevino, Enrique y Villamayor, los laterales candomberos sufrían y se veían desbordados. Coyra y Arriola no sentían su compromiso con la marca y los costados fueron una invitación permanente para los ataques del tricolor. También las pelotas paradas eran una fórmula fatal para la defensa de Telmo, que sufría ante cada embate del rival. Evangelisti tuvo una seguidilla de impecables apariciones, que dieron la sensación de que nadie podía ser capaz de batirlo. Hasta que promediando la primera mitad, tras otro centro y posterior a una estupenda tapada del arquero, Otermín capturó un rebote en el área grande y la mandó a guardar. A ese entonces, la diferencia era totalmente merecida y hasta quedaba corta para los de Adrogué. De San Telmo, nada. Un remate de Lezcano que exigió a Matinella fue lo más claro del primer tiempo, que dejó muchisimas dudas en cuanto al juego y la ubicación puntual de determinados jugadores en algunas posiciones.
Para el complemento, Reinoso movió el banco y mando a Santúa por derecha en lugar de Madrid y Caprarulo por Arriola para adelantar a Demaldé. Los extremos empezaron a funcionar con mayor control y Coyra, ya en su posición de volante suelto, tuvo más participación en el juego. Lezcano insinuaba pero no logró terminar una jugada en todo el partido, mientras que Cipriani aportaba las situaciones de peligro, con una media vuelta desde la medialuna que pasó cerca del palo y un cabezazo a las manos del arquero rival. Con la compañía de Perez en lugar de un deslucido Torres, el peso en el área aumentó pero no fue suficiente para doblegar una defensa que controló bien cada intento candombero. Ni siquiera los contragolpes que desperdiciaba Brown posibilitaban la esperanza de sacar una contra que permita el empate. Con la expulsión de Demaldé sobre el final, las vías de alcanzar la igualdad se agotaron y San Telmo nunca más pisó el área de Brown. Derrota que duele por ser en la presentación, pero que deja la reflexión de que se jugó con un equipo años luz mejor preparado que el nuestro, ya que practicamente no se desarmó respecto de su anterior temporada.
Con un cambio obligado, Telmo visitará a Estudiantes en la segunda fecha. Sin dudas que, de acuerdo a lo expuesto en éste primer partido, se deberán corregir o tener en cuenta las reales posiciones de cada jugador y no experimentar para cambiar sobre la marcha. Existe potencial suficiente para jugar como corresponde, y Reinoso tiene la capacidad para hacerlo explotar.